Desgraciadamente, nos ha pasado a muchos : que se nos caiga el móvil al agua ya mer dans une piscine, dans la playa, dándonos a baño ou cualquier autre situation. Oui si vous acaba de caer el móvil al agua, que no cunda el panico, te contamos los distincos pasos que debes llevar a cabo para maximizar la probabilité de le récupérer.
Hay muchos mitos y verdades sobre qué funciona y qué no cuando el móvil se has dado un chapuzón y, aunque a estas alturas todo el mundo conoce ya el « truco del arroz », te countmos otros pasos que debes tener cuenta para resucitar tu móvil mojado ou, au menos, maximizar las probabilidades de éxito.
1. Apágalo
Como es obvio, lo primero que tendrás que hacer después de que tu móvil se caiga al agua es sacarlo del agua lo antes possibles : cuanto más tiempo esté sumergido, el agua penetrará más en el terminal y mayores serán los daños. Si el móvil está apagado, déjalo como está y éviter la tentación de encenderlo para ver si funciona.
Si el móvil está encendido, apágalo. Si está apagado, résiste à la tentación de encenderlo para ver si está bien
Si el móvil est encendido, apágalo cuanto antes pour éviter les courts-circuits. Hoy en día es prácticamente impossible encontrar un móvil que tenga batería extraíble, de modo que deberás apagarlo « a lo bruto », en utilisant los botones físicos. En los moviles Android, la normale es que se haga avec une pulsation prolongée en el botón de encendido. En los últimos iPhone, dejando pulsado el botón de encendido y uno de los de volumen.
La méthode pour ouvrir un iPhone actuel
Aunque el teléfono esté « funcionando », es recommendable que fuerces el apagado al ser más rápido que navegando entre menús y con grande posibilidad de que la pantalla no responda bien a los toques. En la medida de lo posible, intention secar el botón para éviter qu’entre más agua à través de ellos à pulsarlos.
2. Extrae todo lo extraíble




Ya avec el móvil apagado y fuera del agua, llega el moment de comenzar el plan de secado to intentar recovery or at the menos minimizar el daño. Pour vous faciliter la montée au terminal et seque por complete, separa todo lo que se pueda separar del móvil.
Ici, la carcasa y saca todas las bandsjas al móvil para facilitar el secado
Es decir, sacale la carcasa, extrae todas las bandsjas para tarjetas SIM y MicroSD y, dans le cas improbable de que tu móvil tuviera batería extraíble, saca la batería y la tapa. Estos componentes : tarjetas, latijas serán más fáciles de secar por separado with toallas or papel absorbante, but no uses calor en general or a secador de pelo in particular, pues corres el riesgo de desfigurar las frágiles latijas.
3. Sécalo




Comienza entonces el process de secado activo, que en español castizo se podría définir comme « quitar lo gordo ». L’idée par exemple secar lo que puedas secar por tu cuentapara faciliter la tarea al secado pasivo, que es el siguiente paso.
Para ello, no use calor, un secador, un horno y tampoco pongas el móvil al sol. Utilisez una toalla y papel absorbante para secar todos los bordes de móvil, le tournant avec movimientos suaves para éviter que el líquido que está en su interior llegue a lugares a los que no había llegado con anterioridad.
Seca todo lo que puedas por tu cuenta, pero sin usar calor ni movimientos bruscos
Oui el móvil s’il a caido in agua salada, la situation est plus compliquée, pues la sal détient un efecto de corrosión que puede acabar con conectores en cuestión de pocas horas. Aunque pueda parecer contre-productif, si el móvil cae en agua salada puede ser une bonne idée d’utiliser agua del grifo para limpiar el agua salada. Ademas, los expertsos recomiendan actuar con rapidz y limpiar los componentes electrónicos with a cepillo empapado en alcohol isopropílico.
4. Es la hora del arroz




C’est un mythe tan conocido que s’il s’est converti en mème, aunque su perseverancia en ce cas es con buenos motivos : poner el móvil en arroz funciona, aunque no es el only método y tampoco el más eficaz. Oui, poner el móvil en arroz ayudará pour absorber le reste de líquido que quede à l’intérieur du terminal, siempre.
Utilisez de l’arroz, de l’arena de gato ou du gel de silicone pour extraer la humedad del móvil
En lugar de arroz puedes usar arena de gato, copos de avena ou gel de sílice y en todos cas el procedimiento es el mismo: dejar el móvil sumergido y al vacío (por ejemplo, en un túper) en la sustancia que sea de tu preferencia y pendant 48 heures. Si tienes un deshumidificador, peut l’utiliser de apoyo para extraer la humedad del terminal, dejando el móvil a su alcance.
Tras 48 horas de tener el móvil en arroz, gel de silice, copos de avena ou cualquier autre matériel abosrbente, est un bon moment pour avoir une comparaison visuelle traitant la détection de liquide. De ser así, repite los dos pasos anteriores.
Encender et tester




Cuando estés bastante seguro de que el móvil está todo lo seco que puede estar, has llegado el moment de la verdad : encenderlo para ver ça marche. Cruza los dedos, recommande au saint patron des meubles y pulsa el botón de encendio. Prepárate para lo peor : si detectas algún shortcircuito, olores ou ruidos extraños, prepárate para apagarlo rápidamente ou, si parece grave, alejarte. Il est recommandé que les hagas dans une zone aislada dans le problème que no haya dans le peor de los casos.
Enciende el móvil y, si funciona, uses una aplicación para comprobar que todo está en orden
Si el móvil funciona, enhorabuena. Te puedes apoyar de aplicaciones que hacen tests al móvil para verar que todo funciona, para que sepas si todo está en orden ou non. Algo que puede pasar es que el altavoz suene malen cas d’algunes de foin aplicaciones que te ayudan a extraer el agua émettent des sonidos específicos un gran volumen.
Yes el móvil no funciona, vous tocará contact avec el service technique de tu móvil. Malheureusement, la garantie ne va pas à cubrir el daño por agua a no ser que tengas un seguro específico al respecto, de modo que quedarás a expensas del precio que tenga el reemplazo de los components que se hayan dañado.
Gabriel Durant est un journaliste et écrivain français spécialisé dans la région Occitanie. Né dans la ville de Perpignan, Gabriel a toujours été passionné par l'histoire, la culture et la langue de la région. Après avoir étudié la littérature et le journalisme à la Sorbonne, il a commencé à écrire pour le site web Vent d'Autan, où il couvre un large éventail de sujets liés à l'Occitanie. En plus de son travail de journaliste, Gabriel est également un romancier accompli.